¿Qué se puede hacer en la Fase 0,5?
Fase 0 o también llamada fase previa, comenzó en España el 4 de mayo tras 50 días confinados con la entrada de todas las provincias excepto las islas de La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera.
Únicamente se podrá salir para ir al trabajo, médico, banco, repostar en gasolineras, supermercados y tiendas de alimentación, farmacias y asistencias y cuidados de personas mayores, menores, dependientes y personas con discapacidad o especialmente vulnerables.
Se puede pasear solos o con una persona que conviva con vosotros en un radio de 1km desde la vivienda con el siguiente horario:

- Mayores de 14 y menores de 70 años -> 06:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00 h.
- Mayores de 70 años -> 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00 h.
- Menores de 14 años -> 12:00 a 19:00 h. Pueden salir a la calle con un acompañante adulto conviviente a una distancia máxima de un kilómetro solamente una hora. Máximo 3 menores por adulto.
- Este horario no se aplica en poblaciones de menos de 5.000 habitantes.
- No podrán salir personas que tengan síntomas, estén en aislamiento o se encuentren en cuarentena por COVID-19 (coronavirus).

– MOVILIDAD –
COCHE: Se puede ocupar todas las plazas sin necesidad de mascarilla si son personas convivientes. En caso de no serlo, podrán viajar 2 personas por fila de asientos utilizando mascarilla y respetando el máximo espacio posible.
MOTO: Se puede viajar 2 personas siempre que residan en el mismo domicilio. En caso de no ser convivientes deberán utilizar casco intergal con visera o llevar mascarilla.
TRANSPORTE PÚBLICO: Uso obligatorio de mascarilla.
– Autobuses y trenes: Dejar siempre asiento contiguo vacío, a menos que se viaje con personas convivientes en cuyo caso pueden viajar juntos. Dejar siempre vacíos los asientos de detrás del conductor.
– Transporte público colectivo: ocupación del 50% de plazas sentadas y 2 personas por metro cuadrado para ir de pie.

– COMERCIO –
COMERCIO: Podrán abrir los comercios de menos de 400 m², que no estén en un centro comercial, con un 30% de aforo limitado sin necesidad de cita previa. Habrá un horario preferente para mayores de 65 años. Deberán hacer limpieza y desinfección al menos 2 veces al día.
BARES Y RESTAURANTES: Se abrirán los establecimientos solo con servicio para llevar, previo pedido telefónico o por internet. Separación por mamparas entre empleados y clientes con una distancia de 2 metros. Solo un cliente por empleado.
HOTELES Y ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS: Se mantendrán cerrados al público. Solo serán usados en el caso de que acojan a trabajadores de servicios esenciales.
REFORMAS: Realización de obras en lugares no cerrados siempre y cuando no estén habitados y no coincidan vecinos y trabajadores en los trayectos.
MERCADO AL AIRE LIBRE: Abiertos con un 25% de puestos y un tercio del aforo respetando las medidas de distanciamiento.

– DEPORTE –
INSTALACIONES: Se abren los centros de alto rendimiento con las medidas de higiene adecuadas.
AFICIONADOS: Deporte individual una vez al día de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00 horas, siempre dentro del municipio. Si vuestro municipio tiene menos de 5000 habitantes, no se aplican las franjas horarias.
FEDERADOS: Entrenamientos de forma individual al aire libre, dos veces al día 6:00 a 10:00 y de 20: a 23:00 horas, siempre dentro del municipio y sin entrenadores. Deberéis ir acreditados.
PROFESIONALES: Se pueden realizar entrenamientos básicos e individual sin ninguna restricción de horarios y dentro de la provincia. Podrán utilizar las instalaciones deportivas de manera individual.
PARALÍMPICOS: Deben ir acompañados y utilizar ambos la mascarilla siempre respetando medidas de distancia e higiene.

– OCIO –
MUSEOS: Apertura con un tercio de aforo máximo.
ESPECTÁCULOS: Menos de 30 personas en lugares cerrados con un tercio del aforo y menos de 200 personas al aire libre.
Castilla-La Mancha: 20 personas lugares cerrados y 100 personas al aire libre.
Comunidad Valenciana: Máximo de 30 personas tanto en lugares cerrados como al aire libre.
Región de Murcia: 50 personas de aforo máximo al aire libre.
PLAYAS: Permanecerán cerradas, excepto las de Barcelona que se abren para pasear y tomar el sol solo las personas que vivan a 1 km de ellas.
HUERTOS: Se puede ir de forma individual siempre que esté en el mismo municipio.
BIBLIOTECAS: Apertura para préstamos de libros con condiciones de higiene y al 33% de aforo.

– SOCIAL –
REUNIONES: No se permiten reuniones ni visitas a familiares. Solo podrán juntarse personas convivientes.
SERVICIOS SOCIALES: Se reactivan las actividades de forma progresiva.
VELATORIOS: Límite de 10 personas en espacios cerrados y de 15 personas al aire libre incluido personal y familiares.
LUGARES DE CULTO: Apertura a un tercio del aforo.

– EDUCACIÓN Y CIENCIA –
EDUCACIÓN: Apertura de centros para desinfección y trabajo administrativo.
CIENCIA E INNOVACIÓN: Apertura de centros de investigación.